martes, 15 de marzo de 2016

Hablando en público

¡Buenas tardes! 

Comenzamos nuestra segunda clase de plástica de forma muy original. ¡TODOS ARRIBA DE LA MESA! Aunque parezca raro, resultó ser una buena forma para que los alumnos se despejen de la monotonía de la clase.




Además aprendimos las pautas a seguir a la hora de hacer una presentación oral. Para ello hay varios pasos a seguir: 

  1.  COMUNICACIÓN NO VERBAL 
Salir despacio. Situarnos en el centro o atril. Tener una posición neutra del cuerpo. Pegar los brazos al cuerpo y gesticular sin separar los codos (para que los nervios no se noten). Realizar un recorrido visual sin focalizar en ningún sitio, sino mirando a todo en general. 

      2. PONENCIA

 2.1 Presentarse, decir que haces ahí y dar las gracias. 
 2.2 Parte central: Hacer una breve introducción de cual va a ser la ponencia, realizar la ponencia y hablar de lo que sea de una manera extendida. Nos podemos apoyar con un power point pero hay que tener cuidado y no poner frases muy largas. Solo es necesario frases en las que apoyarse. Además podremos usar hojas sujetas por anillas escritas con letra grande por si en algún momento nos perdemos.
 2.3 Broche final: Finalizar con una conclusión y dar agradecimientos. 


        3. DICCIÓN

Silencios, tiempos, pronunciación, volumen y proyección de la voz.



  "NO HAY QUE DEJARSE GUIAR POR LO QUE YA NOS HAN CONTADO DE UN ALUMNO"

No hay comentarios:

Publicar un comentario