Componer significa "poner con", es decir, se trata de un conjunto de formas que conforman un todo.
Debemos conocer la diferencia del concepto de composición con el de forma, ya que la forma separa los límites del cuerpo y del espacio.
Diferentes composiciones:
- Composición simétrica: cuando dividimos la superficie, en ambos lados se encuentran las mismas formas. Puede ser vertical y horizontal.
- Composición asimétrica: lo opuesto a simetría, ya que no tiene el positivismo de las simetrías. En el arte se usa para ser más dinámica. Produce tranquilidad.
- Composición ascendente: los elementos principales empiezan abajo a la izquierda y acaban arriba a la derecha.
- Composición descendente: los elementos principales empiezan arriba a la izquierda y acaban arriba a la derecha.
- Triangular: si el triángulo apunta arriba representa algo divino mientras que si apunta abajo representa algo terrenal.
- Otros: repetición, vertical, horizontal, curva o espiral.
La posición del ojo es muy importante al componer una ilustración. También influye mucho la colocación del horizonte.
ACTIVIDAD
Para comenzar la actividad hemos leído el cuento de Frederick el ratón. Después en parejas, hemos comenzado la actividad. Mi pareja es Irene Calvo Ramiro
En la actividad hemos dibujado 3 situación de la historia de Frederick: mirando al sol recogiendo el calor para el frío invierno, mirando las flores recogiendo los colores para el oscuro y gris invierno, y durmiendo reuniendo las palabras para el largo invierno.
Hemos utilizado una composición ascendente , cuando el ratón mira al Sol, una composición descendente cuando el ratón mirando las flores y una simetría cuando el ratón duerme.
A la hora de evaluar la actividad, valoraríamos la creatividad del dibujo, utilizando los distintos materiales y las diferentes composiciones empleadas.
Libros recomendados:
- "La mirada creativa", Peter Jenny
- "Pedagogía de Kant"
"DIVIDE UNA REALIDAD EN TANTAS PARTES COMO SEA NECESARIO PARA CONOCERLA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario