La siguiente pregunta del día es: ¿qué lenguajes hay?
- No verbal
- Oral
- Ideogramas
- Pictogramas
Los pictogramas es el lenguaje común para todas las lenguas, ya que si tenemos por ejemplo la imagen de una cacerola, tendrá el mismo significado en todos los lugares.
Una imagen es la representación de una realidad, por lo tanto, una persona física no sería una imagen.
Es muy importante el nivel de iconicidad.
La iconicidad es el nivel de semejanza que puede tener una imagen con la realidad. Cuanto mayor nivel de semejanza haya entre la imagen y la realidad, mayor nivel de iconicidad habrá.
Ejemplo nivel alto: vídeos, imágenes 3D...
Ejemplo nivel alto: vídeos, imágenes 3D...
Ejemplo nivel bajo: comic...
Las imágenes sirven para informar y comunicar, para conocer el pasado, para inventar el futuro, para acortar distancias y el tiempo y para dar fe de un hecho.
Con las imágenes podemos comparar, decorar y entretener.
Las aplicaciones de las imágenes son:
- Informativa
- Comparativa
- Persuasiva
- Decorativa
- Comunicativa
MIRAR - VER - PENSAR - ANALIZAR
Para analizar una imagen es necesario:
- Material: color, composición, espacio, textura, etc.
- Semántica: intención del color, la forma, las luces y sombras, las texturas, los reflejos, etc.
Además vimos a dos artistas muy peculiares:
- ORLAN: lo fundamental de esta artista es que "ser diferente es mejor".
Convirtió su cuerpo en un lienzo donde plasmaba su visión del arte y del mundo. Lo que quiere Orlan es demandar la esclavitud de las mujeres en los cánones de belleza determinados.
- SANTIAGO SIERRA: hace reivindicaciones sociales y laborales donde intenta visibilizar la explotación de los trabajadores. Su obra mas representativa fue hacer que un grupo de indigentes se tatuara una línea en la espalda a cambio de dinero.
"UN OJO ILUSTRADO ES UNA MENTE CAPAZ DE ENTENDER LO QUE LE RODEA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario